Por Waleska R. Cisne
El 2013 finalizó con éxito, consolidando a la Fundación Casa de los Tres Mundos como uno de los centros culturales con
mayor incidencia y proyección tanto a nivel nacional como internacional.
Este año nos hemos convertido en escenario de numerosos
eventos artísticos de gran envergadura, que han sido primordiales para lograr que
el público de Granada y de Nicaragua tenga un rico abanico de opciones para un entretenimiento
sano y educativo.
Presentaciones de importantes libros como el de la poeta
italiana Zingonia Zingone que causó revuelo entre los asistentes por la
profundidad de sus letras, proyecciones de documentales con un alto contenido
social como lo fue el recientemente estrenado “En la Casa, en la Cama y la Calle”, sólo por mencionar algunos.
 |
Clemens Luhmann (Alemania) |
Exposiciones de fotografías, pinturas, grabados y dibujo también
predominaron en la agenda cultural. Países como Costa Rica, El Salvador,
Alemania, Venezuela, EEUU, Italia, China Taiwán, Japón y Nicaragua fueron los
protagonistas de dichas muestras.
Artistas plásticos con diferentes técnicas y temáticas
expusieron sus obras en nuestra galería, logrando provocar en el público
diferentes reacciones y estados de ánimo, tal como lo hizo la del artista
venezolano Ramón Maldonado Díaz, quien con su arte Naif Tropical Contemporáneo nos
mostró un sincretismo religioso, costumbres y tradiciones comunes de nuestros
pueblos en una versión muy “venezolanista”.
En la parte musical, recibimos la visita de agrupaciones
corales de EEEUU y Alemania, quienes compartieron escenario con el coro de
nuestra Fundación, logrando un intercambio de experiencias y presentaciones fascinantes.
Así como también conciertos con el pianista André Hartmann, el quinteto de
viento PENTANEMOS de Alemania y un concierto íntimo con el cantor brasileño
Paulo Kalu, sin dejar atrás los conciertos propios de los alumnos de la Escuela
de Música y el Coro de la misma quienes han logrado calar y posicionarse en el
gusto de los granadinos.
 |
Coro Sharing A New Song (USA) |
 |
Coro Infantil C3Mundos y su directora |
Otro punto importante es que nos hemos consolidado a través
de los años, como sede y sub – sede de festivales internacionales de gran prestigio,
como el Festival Berrinche Ambiental en enero organizado por la Escuela de la
Comedia y el Mimo desde hace cinco años, Festival Internacional de Poesía que
se realiza cada febrero y que albergamos desde sus inicios, Festival
Internacional de Danza Contemporánea con el que ya cumplimos 19 años de ser
cómplices junto con el Festival de Música Clásica en cada septiembre. En
noviembre, celebrando a los muertos LA CALACA PRESS INTERNATIONAL, expo
grabados organizado por el artista plástico Carlos Barberena y más recientemente
los Festivales de Cine Europeo y Cine Francés en Nicaragua con tres años de exitosa
edición.
 |
IX Festival Internacional de Danza Contemporánea |
El Festival Fusión Artes Visuales, como evento propio de la
Casa desde hace diez años, iniciativa
del Arq. Fernando López Asesor Cultural granadino y Dieter Stadler director de
la Fundación, se ha convertido es una herramienta fundamental de intercambio de
experiencias entre artistas de diferentes partes del mundo; en un encuentro
necesario de las diferentes ramas del arte que se reúnen con el objetivo de
promover, proponer, compartir y resaltar.
 |
X Festival FUSIÓN Artes Visuales 2013 |
Casa de los Tres Mundos ya no es sólo un espacio físico donde
los turistas llegan y conocen parte de la maravillosa historia de Granada, sino
que también es un centro cultural determinante que genera y ejecuta proyectos
sociales en diversas comunidades de Granada y desarrolla el arte y la cultura
de nuestro país en toda su expresión.
Publicado en el diario La Prensa, Managua, 17 de diciembre, 2013